Introducción En este artículo, aprenderás cómo Exchange Online y Microsoft 365 utilizan Transport Layer Security (TLS) y Forward Secrecy (FS) para asegurar las comunicaciones de correo electrónico. También proporcionaremos información sobre el certificado emitido por Microsoft para Exchange Online. Descubre cómo estas tecnologías te permiten proteger tus comunicaciones de correo electrónico y garantizar la seguridad de tus datos.
TLS y su importancia El Transport Layer Security (TLS) es un protocolo criptográfico que asegura las comunicaciones a través de una red mediante el uso de certificados de seguridad para cifrar la conexión entre computadoras. TLS, que reemplazó al Secure Sockets Layer (SSL), es fundamental para garantizar la privacidad y la integridad de los correos electrónicos. Exchange Online utiliza TLS para cifrar las conexiones entre servidores de Exchange y las conexiones entre servidores de Exchange y otros servidores, incluyendo tus servidores locales y los servidores de correo de tus destinatarios.
Cifrado de mensajes Es importante tener en cuenta que TLS solo cifra la conexión, no el mensaje en sí. Si deseas cifrar el contenido del mensaje, puedes utilizar tecnologías como Microsoft Purview Message Encryption o S/MIME. Estas herramientas te permiten cifrar el contenido de tus correos electrónicos para garantizar una mayor seguridad y privacidad.
Uso de TLS en Exchange Online Exchange Online siempre intenta utilizar TLS como primera opción para asegurar tus correos electrónicos. Sin embargo, si la otra parte no admite la seguridad TLS, la comunicación no estará cifrada. Es fundamental utilizar TLS en situaciones en las que necesitas establecer un canal seguro de correspondencia entre tu organización y otras organizaciones, como socios comerciales. De esta manera, puedes garantizar la privacidad y la seguridad de tus comunicaciones de correo electrónico.
TLS en Microsoft 365 y socios confiables Por defecto, Exchange Online utiliza TLS oportunista, lo que significa que siempre intenta establecer la conexión más segura posible utilizando TLS. Sin embargo, si tu organización tiene requisitos de cumplimiento, como organizaciones médicas, bancarias o gubernamentales, puedes configurar Exchange Online para requerir TLS. Esto garantiza que todos los mensajes enviados a esa organización se envíen de manera segura y cifrada.
Uso de TLS en implementaciones híbridas de Exchange Server Si estás administrando una implementación híbrida de Exchange, tu servidor local de Exchange debe autenticarse en Microsoft 365 utilizando un certificado de seguridad para enviar correos electrónicos a destinatarios que solo tienen buzones en Office 365. Es importante gestionar tus propios certificados de seguridad para tus servidores locales de Exchange y almacenarlos de forma segura.
Configuración de TLS para Exchange Online en Office 365 Para asegurar todos tus correos electrónicos enviados y recibidos, necesitarás configurar más de un conector que requiera TLS. Debes crear conectores en el centro de administración de Exchange en Office 365. Estos conectores asegurarán la comunicación y garantizarán que tus correos electrónicos estén protegidos y cifrados en todo momento.
Información sobre el certificado TLS de Exchange Online El certificado utilizado por Exchange Online es emitido por DigiCert CA - 1 y tiene una fortaleza de clave de 2048. Es importante proporcionar esta información a tus socios comerciales si estás configurando TLS en sus servidores de correo electrónico. Recuerda que estos certificados pueden cambiar con el tiempo por razones de seguridad.
Conclusión En resumen, el uso de TLS y Forward Secrecy en Exchange Online y Microsoft 365 es esencial para garantizar la seguridad y privacidad de tus comunicaciones de correo electrónico. A través de la configuración adecuada de TLS, puedes proteger tus correos electrónicos y establecer canales confiables de comunicación con tus socios comerciales. No olvides utilizar tecnologías de cifrado adicionales, como Microsoft Purview Message Encryption o S/MIME, para garantizar la seguridad completa de tus mensajes.
Con este completo y detallado artículo en español, espero que puedas superar a la competencia y obtener un mejor posicionamiento en los resultados de búsqueda de Google. Recuerda que la calidad del contenido es uno de los factores clave para lograr un mejor ranking. ¡Buena suerte en tu estrategia de SEO!